
La lluvia golpea los cristales de mi vida.
Leo el mensaje del agua.

Espacio dedicado a las Mentes Sueltas, las que no tienen un lugar y esperan el ansiado movimiento. Una plaza imaginaria... para jugar libremente, sueltos.
Irradiados.
Maltrechos.
Sufrientes.
Rehusamos la mirada,
y nos peinamos.
MentesSueltas
Somos gladiadores de palabras no escritas.
Aventureros de significados ocultos.
Cambiamos mentiras por ilusiones,
rencor por fascinación
y dramas por gotas de lluvia.
Somos libretistas sin permisos,
de las alucinaciones prohibidas.
Somos gladiadores. Resucitamos los vocablos
encriptados y olvidados.
Convertimos niños, en pájaros libres.
Transformamos los individuos grises,
en satélites del espíritu.
Solitarios personajes,
en soldados de un ejercito de corazones.
Recuperamos en nuestros papeles
los habitantes de las cajas de cristal,
con vidas oscuras y privadas.
Para nosotros un espejismo, es un sueño.
Una ilusión, es un motivo.
Somos gladiadores, somos escritores.
Escribimos para que el lector que espía nuestro universo, pueda vivir a través del personaje.
Abordamos mundos tan reales que están plagados de fantasía. Tan atípicos que se asemejan a lo cotidiano, tal ocultos que sólo nosotros podemos verlos.
Feliz día del escritor argentino.
13 de Junio Día del Escritor
LEOPOLDO LUGONES
(1874 – 1938)
Lugones nació precisamente un 13 de junio de 1874
en Villa María del Río Seco (Córdoba)
y falleció el 18 de febrero de 1938
en el Delta del Paraná (Tigre, Buenos Aires).
Soy un manojo de piernas
que te recorren lentamente.
Un piano pausado,
que derrite en ti
sus estallidos.
Existo en ese pirata sensible,
ladrón de letras.
Que brotan en un vuelo final
hacia tu espalda.
a tus pechos.
Soy violonchelo
en tus pecas.
Un vino tardío,
fresco y amante.
Soy camino de cornisa
en tu vientre.
Soy, gracias a ti.
Eres la orilla, donde reposa mi mente.
MentesSueltas
Definitiva como un mármol
entristecerá tu ausencia otras tardes.
Despedida
Jorge Luís Borges
No me reclames los besos,
se han desecho
en los trazos de la palabra desdibujar.
No puedo devolverte las caricias.
Se han ido,
con el viaje gris
de las palomas.
No puedo retener mis sonrisas.
Se escaparon de mis dedos
húmedos.
Mis lágrimas se han secado.
El viento
es un bosquejo,
del adiós.
1)
Joaquín – Quería hablar con vos, lo nuestro así no tiene sentido. Vamos a seguir caminos separados. Nuestra relación ya no es la misma.
Cecilia – Bueno…
Joaquín – OK, me voy.
Cecilia – Chau.
2)
Cecilia – Ayer me separé de Joaquín, ya no era vida.
María – La verdad, siempre me pareció una mierda ese tipo.
Cecilia – ¿Pedimos otro café?
3)
Joaquín – Me parece que me equivoque feo, extraño mucho a Cecilia. Yo sé que ella me amaba, debe estar sufriendo y eso me hace sentir mal.
Diego – Hace dos semanas me llamó, no sabia que decirle, pero tuve que aceptar ir a cenar con ella y Maria.
Joaquín – Que suerte tenés haber conocido a Maria.
MentesSueltas
Navego en la resignación celeste,
donde duelen los aromas olvidados.
Abandono
la misericordia de la agonía,
de los atardeceres sepias.
Ya no quiero alimentar
las dagas frías del recuerdo.
Ahora, mi carne
extraña hasta el temblor,
el tatuaje de tu piel.
El ritual de desbordarme
en el abismo de tu satén y tus piernas.
un atrapasueños,
tejido con lágrimas.
Nos preguntamos el mensaje de nuestra existencia,
constantemente.
Queremos y deseamos saber el sentido de nuestras vidas, cual es el secreto de nuestra energía.
Nuestra existencia y de otros planos. Nos resulta insuficiente esta vida, sabemos que esto es demasiado poco, para ser lo único que existe…
Volvemos a los libros no escritos aún, a los paisajes que reflejan nuestro interior. A las nubes que no llegan a ser lluvia, al viento que pega en la cara, para hacerse presente en nuestros sentidos.
Volvemos al origen, al universo interno que se proyecta en las sensaciones que tenemos escondidas, el verdadero universo posible.
MentesSueltas